La demanda de los desarrolladores ha crecido rápidamente durante los últimos años debido a las startups y emprendimientos que revolucionan el sector tecnológico en México y América Latina. Pero incluso así, prácticamente todas las empresas en la actualidad buscan contratar a un desarrollador para hacer frente a los retos que se presentan cada día y que serán aún más a futuro. En ese marco se llevó a cabo el evento The Global Engineer que demostró que con los skills adecuados, se puede trabajar en cualquier parte del mundo.
Los desarrolladores están cambiando al mundo
De acuerdo con la UNESCO, "los desarrolladores juegan un papel vital en el abordaje de las necesidades humanas básicas, el alivio de la pobreza, la promoción del desarrollo seguro y sostenible, la respuesta a situaciones de emergencias, la reconstrucción de infraestructura, la reducción de las brechas de conocimientos y la promoción de la colaboración intercultural. Conectan las necesidades sociales con las innovaciones tecnológicas y las aplicaciones comerciales apropiadas".
Al entender la definición de la UNESCO sobre los desarrolladores, es imposible imaginar el mundo actual sin su trabajo. Prácticamente cada uno de los aspectos de la vida de las personas se ve afectado por la tecnología y la mano de los desarrolladores detrás de esos avances. Desde el combate al Covid-19, pasando por el medio ambiente, minería, inteligencia artificial, ciudades inteligentes, metaversos, criptomonedas, teléfonos inteligentes, aplicaciones, asistentes personales, ciberseguridad, healthtech, fintech, y un inmenso etc, ellos están modificando y adaptando el mundo para que sea un lugar mejor.
Ese rol tan importante no pasa desapercibido para las empresas,sin importar el tamaño o el sector en el que se encuentren. Además, con la aceptación del home office alrededor del mundo, se desencadenó una explosión de jóvenes que buscan estudiar carreras en ingeniería, lo que desencadenó una batalla por ese talento.
Los desarrolladores globales de Terminal
En el Día de Star Wars, 4 de mayo, se llevó a cabo la segunda cumbre profesional remota de Terminal para desarrolladores canadienses,latinoamericanos y polacos: The Global Engineer. Durante el evento se habló de diversos temas que están revolucionando el sector de los desarrolladores y de las empresas tecnológicas. Pero quizá uno de los temas importantes del evento es cómo reaccionar ante una entrevista de trabajo, que es el principal paso para que los reclutadores consideren a un candidato para cualquier puesto.
¿Qué es importante considerar en una entrevista de trabajo?
Habilidades de comunicación: Los candidatos deben ser capaces de expresar sus ideas y opiniones hablando sobre sus principales motivaciones o expectativas. Las conversaciones son más productivas cuando los candidatos son honestos sobre lo que saben y lo que no saben, cuando hacen preguntas relacionadas con el reclutador, mostrando interés por el puesto y la empresa.
Habilidades técnicas. Son importantes la experiencia y los antecedentes profesionales, pero también los proyectos favoritos, desarrollos de productos y experiencias en la creación de aplicaciones web. Es importante hablar con los reclutadores sobre los problemas específicos que ha enfrentado y los enfoques que tomó para resolverlos. A partir de ahí, podemos ayudar a los candidatos a descubrir los roles que tienen sentido para su experiencia y encontrar el que mejor se adapte a ellos.
Evaluación técnica. Podría ser un desafío de código específico creado por el cliente o evaluaciones de HackerRank o sesiones de codificación en vivo. También se evalúa la preparación remota, incluidas las habilidades de comunicación.
Expectativas salariales claras. Es importante ser asertivo con las expectativas salariales, así las cosas funcionarán para ti y será posible ayudarte a conseguir un trabajo increíble. Si cuenta con experiencia relevante y confía en sus habilidades, y las demuestra a lo largo de la entrevista, la empresa en la que está interesado estará dispuesta considerar la compensación que está buscando.
Proporcionar un currículum conciso y claro. Debe contar con detalles sobre su experiencia, sus fortalezas y lo que está buscando. Describa sus áreas de especialización, ¿con qué tecnología ha estado trabajando en los últimos años?, ¿qué está buscando en su próxima posición?, ¿cuáles han sido sus proyectos favoritos?, y ¿cómo ha ayudado a otras empresas a crecer?
“Ayudar a las personas a encontrar el trabajo de sus sueños en industrias que incluyen tecnología financiera, atención médica y comercio electrónico: Estas oportunidades pueden cambiar vidas”, destacó Arnoldo Montaño, desarrollador frontend en EasyKnock y participante en The Global Engineer, celebrado por Terminal.
Las empresas que piensan a futuro saben de la importancia que significa tener en sus filas a desarrolladores. Todo apunta a que ellos seguirán moldeando los avances tecnológicos que beneficiarán a la sociedad.
Conoce de este u otros temas relacionados con la tecnología en nuestro Newsletter.
Yorumlar